1 jul 2010

PEQUEÑAS CRONICAS DE LOS SENTIMIENTOS MUTANTES

I

Los malentendidos del chat



-Entonces ¿vienes o voy? –No, así no, nada de presiones.

-No estoy seguro de poder ir. Por favor necesito que lo entiendas, no significa que no quiera estar contigo, simplemente no puedo ahora.

-¿Entonces por qué me dijiste ayer que sí? Decidete, no quiero seguir esta tortura, no quiero jugar más.

-No, para nada, yo tampoco, es lo último que quiero, de verdad me importas, sólo que no puedo ir ahora; tengo mucho trabajo, un recital, pasar a finale mi rola; no son excusas, ayer pensé que podría hacerme un hueco, pero entre el viaje y el trabajo se me agota el tiempo para estar contigo.

-¿Quieres que vaya yo?

-Es igual. Sé que esto apesta. Tengo meses rogándote que vengas, sé lo que dije ayer y que tal vez me estés odiando; ojalá tenga otra oportunidad contigo, ahora no puedo.

-Ah aquí estás, tu hermano me dijo que estabas estudiando, pero no, chateas

-Dame unos minutos ¿si?

-¿Hablas con ella? ¿Ya le dijiste de nosotros?

-Cati espérame, un minuto por favor. Bueno no importa, ya se fue.

-Entonces ahora podemos ir por un rico café y …

-Tengo que trabajar.

-Tranquilo, la audición es en dos semanas y tocas magnifico, tienes un mes para entregar la obra y…

-Yo sé lo que tengo que hacer, y que chinga que te hayas vuelto mi agenda.

-¿Qué te pasa? No pensé que te pusiera tan de malas hablar con ella. ¿Le dijiste de nosotros?

-No hay nosotros, no quiero hablar de ella, y quiero trabajar.

-No sé por qué haces esto cada vez que...

-Cierra la puerta al salir ¿si?



16 jun 2010


TRUCOS PARA NO ENLOQUECER


Truco V

Si el silencio y la soledad te aturden:

Cierra la puerta con llave, cancela las ventanas, sella los huecos.Desconecta el refrigerador, apaga la bomba. Degolla a las perras, desconecta el oxigeno de los peces. Descuelga el telefono, rompe el control de la televisión, y deja que se acabe la pila de la computadora.

Acuestate en el piso, sorbete las lagrimas y tragate los mocos. Aguanta la respiración y cuenta hasta cien. Y otra vez, y otra vez, y otra vez, y otra vez, y otra vez...

Todas las mañanas del mundo hasta que ya no te duela quitarte las agujetas.

15 jun 2010



Las cosas que me pasan a veces son hilos con los que no se puede tejer nada.

Puedo decir que compré rosas, de esas chiquitas, unas rojas y otras rosa mexicano. También que un día antes de mi cumple Isaac me regaló una tortuguita, yo no sabía que quería una, lo supe cuando le buscaba un lugar y sobre todo la primera vez que se durmió sobre mi panza.

Mis padres vinieron a mi casa; fue raro y lindo tenerlos. Ahora soy yo la que les dice por donde ir, donde están las cosas, con que deben tener cuidado. Nunca he sido buena con las relaciones interpersonales y las etiquetas; a veces cuesta mediar cortesmente entre los consuegros; es extraño, nunca me imaginé en esta posición. Esos días una mitad mía era demasiado niña y la otra un adulto algo odioso. Cuando se subieron al carro para regresar, me dí cuenta que lo único que deseaba era recostar la cabeza en las piernas de mi papá por horas.

Nuestra situación económica aun no es mala, es decir todavía por unos quince días más tendremos ingresos seguros. Quisiera decir que no importa, que todo está bien, y lo digo, y creo eso, sólo que siento una opresión en el estomago muy distinta a todo lo que había sentido antes. Ya nadie nos va a sostener, nadie que no seamos nosotros dos. Siento que hemos gastado demasiado en frivolidades, lindas y felices; siento que debimos esforzarnos más en muchas cosas, o tal vez, lo que hemos vivído, tal cual, es lo que debimos vivir.

Es muy probable que ambos regresemos a ser estudiambres: que emoción y que miedo. Más emoción, pero aun así no se va el miedo.

Omar Hernandez-Hidalgo fue asesinado de forma brutal, siendo el primer doctor en viola del país y uno de los instrumentistas con mejor actitud y más grande talento. No puedo explicarlo, sólo siento una gran rabía y tristeza; perder a gente como él es un hueco en el mar. México ahora no sabe todo lo que ha perdido, tal vez nunca lo sepa, y aunque me alegran las vuvucelas, pienso que somos como los idiotas de la gallina dellogada, felizmente idiotas, mientras México se cae en pedazos.

No sé como tejer algo con todo eso.


7 jun 2010

Estoy preocupada, mis padres aun no llegan del viaje.

http://www.youtube.com/watch?v=bEFwstO-54w


Estoy triste e indignada, Omar Hernandez Hidalgo, el mejor violista mexicano fue secuestrado y asesinado

31 may 2010




Yo no sabía que la luna se estaba alejando de la tierra.

Tengo tantos años haciendo mi tesis, que ahora que estoy a punto de titularme siento más nostalgía que alegría. Decidí mi tema de tesis cuando faltaba más de un año para graduarme, estaba en clase de orquestación, revisabamos Mahler y sus canciones, y entonces el profe dijo que la misma técnica del contorno melódico lo usaba Schoenberg en el Pierrot Lunaire, y yo recordé que ya lo había escuchado y que me encantaba y le dije que quería que ese fuera mi tema de tesis, y el se rió un poco de mí.

En esos años me emocionaba demasiado por las primeras veces que sonaban mis primeras rolas. Pensaba que toda mi vida iba tener un estreno tras otro, que mi vida sería una constante presentación de libros y rolas. Al principio me fue bien, conciertos, becas, pero me fui a Texas y pensé que después de Texas el mundo estaría abierto, que no habría más futuro que no fuera en las selvas o desiertos del mundo, podría prescindir de los conciertos siempre que pudiera salvas unas cuantas vidas. Sí, quería ser misionera.

Soñe demasiado y estaba segura que eso era CREER.

Texas, tan árida para mí y tan fuerte. No la soporté, huí al año, pero nunca volvía mi casa o a mi profesión, no importa cuanto haya intentado volver a componer ni cuanto haya escrito en ese tiempo, jamás volví. Es como si me hubiera atragantado de tierra, de calor, de mal gusto, de prohibiciones, como si el desierto de Texas me siguiera quemando a donde fuera. Como si el desierto no me dejara salir, y siguiera dando vueltas en su inmensidad, creo que fue el mejor tiempo del blog, y el peor de mi vida. Dos años perdida, sedienta, con una fiebre de frustración amargura, de fracaso tras fracaso. Juro que toque todas las puertas que encontré, y que ninguna se abrió.

Ahora ya no sé para que quiero titularme, cuando pienso en el bendito título pienso en mi profe, pienso en mis padres, en mi esposo; pero ¿se puede reconstruir una vocación desde un papel? ¿Se puede recuperar la fe asi? ¿Voy a volver a terminar algo que empiece porque ya soy oficialmente un compositor?

La luna se está alejando de la tierra. Y eso es horrible porque lo más hermoso que vi en Texas, caminando en el seminario totalmente sola, fue una enorme luna saliendo de la tierra como un pequeño y abarcable sol. Nunca he visto una luna más hermosa, la veía por muchos minutos, casi por horas, hasta que mis pies ya no me soportaban.

26 may 2010



En mi casa principea un silencio casi perfecto. Se oye el filtro de los peces y la música de un video que subió Samia al Facebook.

En la tarde iré por los tomos de mi tesis, para enviarlos a Morelia y sean leídos por mis revisores, y entonces esten bien truchas para mi examen recepcional.

Antier me hice una prueba de embarazo que resulto negativa. Llevo más de un mes de retraso, me mareo a cada rato, me dan calambres, y siento cubetadas de cansancio, pero salió negativo.

Me encantan los fines de semana porque él está todo el día conmigo, jugamos en el carro, vamos al super, pláticamos, nos depertamos hasta tarde, comemos en la calle, cantamos a gritos mientras vamos de un lugar a otro. Pero a penas es miercoles.


Me eché un sueñito y soñe con mi hermano, le hacía una torta con pollo porque tenía mucha hambre, siempre fue comelon, le gusta el pan, pero odia la combinación caliente/picosa, si come algo asi se pone como energúmeno; me gusta como toca la guitarra, su voz, su risa, jugar con él a trancazos, caminar con él pláticando de teoloogía, arte, o cualquier cosa que casi no hablo con nadie más.

Ayer caminé entre patos y gansos, ya no me dan tanto miedo. La laguna apesta a viejo, y todo es verde al rededor, hice sólo ochenta abdominales, y echada en una banca fui muy feliz.

19 abr 2010


REGALO DE ANIVERSARIO.


Julia regresa de correr a punto de miarse. A cuatro cuadras de su casa cinco tipos se bajan de un carro, uno la estrella en el toldo, y la obligan a subir. El auto se estaciona justo en su puerta, ella la abre, y adentro les entrega las llaves. En unos tres minutos llega un camión de mudanza. Dos sujetos se quedan con Julia en la cochera mientros los demás vacían cada habitación. En minutos salen los muebles, los electrodomésticos, las computadoras, las vajillas, las ropas, todo. Pero Julia no ve nada. No puede, los dos sujetos la golpean sin parar.

En siete minutos, o diez, o quince, no importa, ya no hay nadie. Julia se arrastra hacia su dormitorio, va dejando un estela de mierda y sangre por el marmol blanco. De frente al espejo de cuerpo entero se ve. Largamente se ve. Al final suspira, no puede sonreir, deja caer su cabeza. No sabe por cuanto tiempo podrá jalar aire. Está satisfecha, ya no hay evidencia del fofo cuerpo, ni de la cara ridicula.


15 abr 2010

Hoy pensé que...

Ciudad de México: mi ciudad favorita hasta cuando se cae en pedazos

Morelia: mi ciudad más querida

Puebla: ... todavía no... pero ya casi

Guanajuato: me gustaría perderme en sus calles mucho más

Salamanca: la ciudad más fea del mundo... pero interesante

León: precindiría de ella

Zacatecas: impresindible

Monterrey: casi me gusta

Oaxaca: el mejor lugar para amar

Patzcuaro: el mejor escondite

Reynosa: fea pero me gustó

Acapulco: leones bebés

Cuernavaca: mano cortada por una piedra filosa

Toluca: fría, fea, fofa

Uruapan: fresca, rica para pasear y tomar un café en la noche con desonocidos

Querétaro: bonita, distante.

Tampico: cuento de de vaqueros

Tuxpan: ojos grandes de Río

Mazatlán: comer en gasolinería y tomar fresco del mar

Tlaxcala: chiquita como olla de café

Tula: recorrida por vía de tren a pata

Sonoyta: que calor!

Ciudad Juarez:

Durango: muchísimo calor!

Aguascalientes: rico clima, huír del profe, comer hot dogs de un oxxo

Celaya: me gustaría conocerla más

Tijuana: calor desde las 6 a.m.

Zamora: la ciudad del burro de oro.

Yucatán: Zenote, piramides, cochinita pibil y ... perdón chilena eran muchas fotos.

¿conozco otra ciudad en México? no recuerdo.

Los Angeles: me divertí en el free way

Albuquerque: Al pie de la montaña sandia esperando la puesta de sol. Llovío.

Edinburg: fea fea fea

Mc Allen: sólo central de autobuses

San Antonio: interesante.


se acabó la lista y me pongo triste.

9 abr 2010


PRODUCCIONES GOBIERNO FEDERAL
PRESENTA:

¿Cansado de que el narcotráfico, la crisis, las broncas del congreso y los sismos sean noticia? Usted no puede perderse la superproducción de está primavera:


LA ASESINA ENIGMATICA




Gobierno Federal en cooproducción con Gobierno del Estado de México, Televisa y Tv Azteca han producido este triller, policiaco-romantico en el que se destaca una extraordinaria actuación de sus protagnistas.

El productor principal esta ampliamente avalado por sus últimos exitos entre los que destacan:


LA INFLUENCIA DE LOS PUERCOS




UN SECUESTRO MUSICAL



A pesar de que mucho se la han comparado con las antiguas producciones de la anterior casa cinematografica, no podemos negar que sus tragicomedias son mucho más profunda y sus efectos especiales han dejado y por mucho atrás lo poco elaboradas y ambiciosas que fueron las de su antecesor. Por citar algunas:


EL CHUPACABRAS




LAS PROFECIAS DE LA PACA Y LA FINCA DEL ENCANTO





Cabe destacar que Producciones Gobierno Federal sigue buscando nuevos talentos, si usted tiene habilidades histriónicas y/o una torrida, atormentada o moralizante historia por vivir, no dude en presentarla, hay suficiente presupuesto para todos.



NOTA: este programa es público y ajeno a propagandas partidistas.

6 abr 2010



Ayer tuve dos interesantes experiencias semiestéticas escuchando creo que "la Poderosa", (o "la Serranita", o la "Grupera") y todo eso en la comodidad de mi asiento en la ruta 4 del transporte público en Puebla. Lo primero que escuché fue un refrito de una horrible y cursi canción creo que ochentera llamada "lagrimas" pero en, creo, cumbia, (lo siento yo no sé mucho, de hecho casi nada, de música ¿grupera?), la cuestión es que a pesar de que en cumbia, o lo que sea, la melodía de la canción es mucho, pero mucho, más nefasta, el bajista estaba en otro avión y de repente el guitarrista se le unía haciendo sonar algo muy interesante.

Despuecito siguió la canción "Naila" pero cantada no por la Vargas sino por el ex integrante de bronco, (esa voz sí que la conozco, la escuché demasiado en los camiones) y resulta que inicia ¿declamando? el poema de Lorca "y yo que me la llevé al río pensando que era doncella (el dice soltera)".

Y fue tan raro, primero la sorpresa de ese bajo que se rebela, y revela, a la cursilería que se le viene encima y saca el machete para cortarla, no la puede matar pero por lo menos la mutila, algo así como hacen algunos campesinos con esas lluvías que les dicen "culebras"; y luego la guitarra se alía, pero aunque la unión es agresiva a la totalidad de la canción, los movimientos que hace la guitarra no lo son, es más bien como si al machete le enredaran festón de colores o un papalote. Y el resultado fue que se me olvido la voz gangosa de arriba, se borró, también el ritmo y la melodía chillona, todo fue hoja de metal destellando. No me sobreponía aun del viaje cuando escuchó a Lorca y junto con él muchos recuerdos, mi cuarto a las tres de la mañana y la angustía porque me parecía tan profético, y cuando una tarde encerrada en un salón leía y besaba al mismo tiempo; pero lo más impactante fue escucharlo con la voz del ex bronco, tan bronca, y me imaginé a gente de barrio que al llegar a su casa lee poesía, a albañiles y obreros, a prostitutas y verduleras, a otros sin trabajo junto a un comal, o en la calle sentados en la banqueta y tomando chelas pero leyendo poesía.

Ya sé que dije un montón de clisés pero así lo imaginé, y tal vez no fué una experiencia estética sino nostálgica de un imposible, o a la mejor no, quizá si hay quien lo hace, quien compra con sus miserables quincenas libros de poesía para leer al llegar de la fábrica o de bolear zapatos en la calle, mi abuelo lo hacía, por qué alguién más no; y no me molestaría tener de fondo al gigante de américa mientras tanto.


Lo malo es que ahora que busqué en you tube los videos para documentar el acontecimiento tengo varios problemas, el primero y más grave es que el bajo no se escucha nada en los videos que subieron, el siguiente y que no importa nada es que no es cumbia es bachata, el tercero y creo que si es muy grande es que la cursi y horrible canción es de José José, gravísimo error decir que es nefasta, pero la verdad es que aunque me gustan muchas canciones suyas, esta es demasiado patética.

29 mar 2010


lo que no


Por fin estoy leyendo "los detectives salvajes". Y sé que ya es tarde. La primera vez que escuché del libro todavía estudiaba con Hebert, y él nunca presta libros, a mí si pero sólo para la tesis, yo le presté varios esperando que él me pasara alguno, pero no, nada, sólo biografías o artoículos de instrumentos, o musicología. Después todo mundo hablaba de él pero odio eso, leer algo porque todos lo leen, siento rabia de las adoraciones en masa, desconfianza, pura payasada al fin porque de todos modos empecé a buscarlo por todas las librerías de mi pinchurrienta Morelia, (me encanta pero nunca se encuentra ningún libro "nuevo" en sus librerías). También aqui en Puebla lo busqué al llegar, pero en cuestión de libros, no es muy distinta de Morelia, (y aunque mi suegra la defienda a capa y espada, en cuestión de conciertos y etc. está más pinchurrienta que Morelia, y la gente no sabe cuando aplaudir).

Bueno por fin lo encontré, y me cuesta trabajo dejar de leerlo. Todo lo que pueda decir del libro está más que dicho, todo mundo lo ha leído y bueno, pero me gusta esa emoción que hace mucho no sentía con un libro, esa necesidad de no parar; lo único que me desgrada es que me siento muy vieja para él, desearía tener de nuevo diesiciete, o volver a la inconciencia de hace tiempo cuando no me daba cuenta de mi edad. Pero ni modo ya no soy la eterna adolescente, y si alguien se alegra de esto se merece un puñetazo por imbecil.

19 mar 2010


SILENCIO Y CAMBIAR



El domingo pesqué los primeros dos peces de toda mi vida. No sé que esperaba pero cuando mordieron y los jale, y los vi pelear para safarse del anzuelo, retorcerse en la tierra hasta empanizarse de polvo, me dí cuenta que quería aprender a pescar no a matar peces. Pero no me las puedo dar de pacifísta, mate dos, y luché por un tercero. Creí que la culpa del placer por atrapar algo y ser cruel desaparecería con un tercero. Mi ego y autocomplacencia estarían a salvo con un tercero, pero la vida no quiso que perdiera el horror por la muerte de algo tan pequeño a mis manos.

Las predicciones de un gran terromoto que azolará el D.f. y también Michoacán me aterran, ¿a donde podré huír si me quedo sin casas? Me gustaría ese día estar en el Zócalo o en la Madero caminando sin pensar en nada, caminar entre las calles del derrumbe, algo asi como "y sus templos palacios y torres se derrumben con tórrido estruendo, y sus ruínas persistan diciendo, de mil heroés la patría aqui fue". Y perdón por el grito patriotero y heroíco, lo que pasa es que en mi alma no termina de morirse el niño heroe envuelo en la bandera. Otra cosa es que no creo en lo que las brujas dicen, aunque leer semejante predicción: la sierra madre desmoronándose, es trisitísimo, ¿no has viajado encima de su lomo viendo como los dobleces de la cobija terminan en ríos de cuento?

Tal vez nuestra necesidad de emocion sea lo que nos haga, de buenas a primeras, dar un volantazo en el camino e ignorar nuestra ruta para ir a otra dirección, que no tiene que ser la opuesta, sino un viraje a cualquier ángulo, mínimo como cambiar un casi largo y rojo por un disparejo chocolate con rayos rubios, o al vez uno de unos 20 grados que va de ser compositor a chef, o novelista, o ...

Y con eso no quiero decir que no admire a esos que se consagran a su camino, que nunca se dejan distraer, que tienen un sólo y enorme sueño, y que todo lo que hacen está canalizado hacia ese esfuerzo; sí los admiro, claro que sí, algunas veces hasta he querido ser como ustedes, pero yo nací distraida, nunca he creído en eso de tomar un mapa marcar la ruta y seguirla como se dice el credo, me gusta vagar, me gusta quedarme en un pueblo por un tiempo hasta que salga un tren de un número que en ese momento me paresca interesante; y tampoco es que siempre siga mis sueños, idealizo muchas cosas, ambientalizo mis ideales, pero soñar soñar lo que se dice soñar, creo que dejé de hacerlo desde los trece.

No existe el silencio eso es absolutamente cierto, ni la obscuridad, pero si los sordos y los ciegos, los mudos y los que cierran los ojos. ¿A ti no te gusta cerrar los ojos y apretarlos para ver esas raras figuras de colores? ¿No te gusta taparte los oídos para escuchar como resuenan las palabras de otros, y entonces los claxonasos si son un sonido interesante, y hasta tu propia voz suena a clamor de la tierra? ¿No te apetece quedarte callado por horas y también dejar de pensar para que no quede ni una sóla palabra que te interrumpa?



19 feb 2010

Silencio y vida.





Ha regresado a mi horizonte la posibilidad de ser mamá. Y con esto no me refiero a la posibilidad física o moral, sino más bien de deseo. Mucho tiempo me negué a hacer cosas "femeninas" como cocinar o dedicarle tiempo a lo doméstico. Me negué también en mi mente al matrimonio, si quería un hombre en mi vida pero no pensé que fuera a casarme. Pensé que todo eso que los demás, sobre todo LAS demás querían era, en realidad, un lugar cómodo para vivir, un escondite para no lograr metas significantes en la vida. Me casé. Y hay muchas cosas de las que desconfié que ahora disfruto. Me encanta cocinar. No me gusta el trabajo domestico pero sí crear espacios. Me gusta tener un compañero de viaje, un testigo que es un proyecto. Me gusta construirme con otro y pretender ser carretera. ¿Me gustara ser mamá?



Me da miedo perder mi libertad. Me gusta mi espacio. Podría decir muchas cosas parecidas. Luego pienso en Mozart, en Stravinsky, en Wilde. En enseñar a hablar. En sacarla de la escuela a media semana para ir a un pueblo cercano. En jugar a almohadazos, en clases de natación y piano. En escucharla leer. En sus ojos viendo un tigre. En su rostro relajado al dormir. En brincar sobre el lodo bajo la lluvia. En verla decidir. Y pienso que ha de ser hermoso ver como se forma un humano desde el vientre hasta la libertad.




No tiene nada que ver pero revisando libretas encontré esto y me gustó:

No existe el silencio. Existe el ruído del refrigerador, de la mano rozando la hoja, de la ciudad dormida. Existe la voz de la televisión que no escucha, del teléfono que no me llama, de las alarmas para despertarse, de los pasos y motores que se alejan, del timbre del messenger que siempre molesta, de la música sorda. Existe la voz del protagonista de un libro, a veces los cantos de pájaros negros, o las bocinas de alguna historia. Tal vez alguien me bajó el volumen, gruñir es lo que suena, mi voz de fantasta, de enemigo, de viento. No existe el silencio. Existen los ronquidos y la tos, los pedos y los eructos, las palabras de cortesía y el intercambio de saludos. Ya no suena nada, no hay sonido, ni eco, ni reverb, ni...

15 feb 2010

RITMO, RESPIRACIÓN, ESPEJOS

Miles de veces andando por la calle he visto mi reflejo, y me he odiado.

Todo en la vida lleva ritmo, macro, micro, obvio, intrinseco. No se puede vivir fuera de ritmo, no se debe vivir con arritmía. Puede causarte abortos, migrañas, y muchísimos dolores.

Algunas veces sin esperarlo, el espejo ha sido agradable, una gran cadera que no me irrita, un rostro tierno o interesante, una actitud de fotografía.

Odío cuando los perros respiran cerca de mí. Las doberman me dan tanto miedo que tengo que respirar hacía adentro y alentar mi corazón para sentirme segura. No huelen el miedo, huelen el aliento lleno de adrenalina, escuchan los latidos, sienten la sangra golpeando. Todo es cuestión de ritmo y respiración.

Estar sobre la bicicleta con carga, en posición dos o tres, ver como la cintura reclama su antiguo lugar, y sentir mi abdomen adolorido y ardiente, mientras mis muslos tiemblan. Escuchar cumbia, disco, hip hip, pop, y tal vez banda mientras tanto y la voz de la instructura pidiendo más ritmo, más cadencia, respirar y mantener la posición frente al espejo. A veces es complicado. ¿Como verme erguida y concentrada, mientras mi frente se llena de sudor, mi boca se seca, y cansancio?

Me gusta mucho más cuando es nuestra respiración la que marca el ritmo, cuando los musculos se tensan y estiran, cuando podemos ser casi perfectos y de repente nos reflejamos.

11 feb 2010


Hay días como hoy en que tengo que escribir diez imagenes y 5 metaforas, lavar el marco de una ventana y cocinar un arroz sofisticado en un arrocera bastante nice. Me espera también el formato de un documento muy IMPORTANTE y un guisado que nunca he hecho, como son casi todos los guisados del mundo.

La regla no para desde hace una semana y media, y el pinole mal preparado me ha hecho vomitar varías veces. La cama está destendida y mientras escribo escucho "pachuco" de una banda vieja con olor a secundaria y miedo a crecer.

Sigue "mal bicho" y pienso que no se donde encontrar trabajo, que no tengo idea de como vender productos saludables a gente que no conozco. Lo enfermo más enfermo de esta situación es que paso más de 16 horas al día sin hablar, ya ni siquiera conmigo misma.

Tengo los pies helados.

Pienso en los hombres femeninos, en todas las veces que me ha tocado consolar a alguno, en cada ocasión que una pesonalidad se quebró ante mis pies, en cada palabra no terminada de decir, en todas esas veces que un rostro lleno de lagrimas se convirtió en un puño.

Mis peces flotan, tienen flojera de nadar en un espacio de 50 x 20 cms. y deseo sacarlos uno por uno y ver como mueren sobre una alfombra que dejo de ser mullida.

Los ojos de mi sobrina son como dos cigarros encendidos a punto de apagarse, y su sonrisa será comida por las bocas que nunca la aceptaron. Creo que cada niño debería ser raptado por los ovnis, volar en una afombra mágica, ser arrebatados en un segundo por un mano invisible y jamás crecer. Creo que debemos dejar de escuchar el llando de un niño por siglos para adorarlo de rodillas una vez que vuelva a sonar. Creo que la televisión no es tan mala niñera cuando la madre es una perra.

Realmente ninguna de mis palabras tiene gran peso, podría tragarme todas y cada una de ellas, y después ir ante la virgen de porcelana y llenarla de plegarias.

8 feb 2010

LO QUE LOS ADULTOS HACEN

Desde ayer estaba dandole vueltas a esto: Las cosas que ahora me hacen feliz.

El sabado me ví con mis amigas, en mi ciudad, en mi café favorito. Dos de nosotras ya estamos casadas, antes de que la soltera llegara hablamos de algunos pleitos vivídos con nuestros maridos, platica bastante extraña; las dos tenemos un record de relaciones pasadas donde no se podían hablar de pleitos o discusiones reales, sino más bien de una serie de situaciones absurdas, divertidas, pasionales, pero nunca "serias". Hablar de como nos ha transformado el matrimonio es bastante bizarro.

Cuando llego "la soltera", la mujer más extraña que he conocido, tal vez la más independiente y visionaria, toda la conversación cambió. Primero fue algo incomodo, una de "las casadas" está embarazada entonces tenemos que buscar cosas que ella pueda tomar y para "la soltera" es un poco molesto además de más caro. Pero el cariño, y la trayectoria juntas gana, después de un buen rato todo es perfecto, llega el esposo de una de nosotras pero llega en plan de amigo de toda la vida, y hablamos de proyectos, de la situación del país, de los salarios, de películas, de todas esas cosas absurdas y poco serias; y no importa que sean temas serios es la forma en que los hablamos, esa jocosidad de quien no tiene que pensar más que en si mismo, como antes.

....

Ayer rumbo mi nueva ciudad, veía el horizonte, los montes enrojecidos y los campos ya en penumbra, en la pantalla del autobus pasaban "a él no le gustas tanto" y con un ojo al gato y otro al garabato recordaba los muchos ridículos que hice en mi vida de soltera y obviamente tenía una gran sonrisa en la cara, sin importar si era un mal o un buen recuerdo a la distancia todo es "agradable". En unas horas iba estar en los brazos de mi marido y ya sé que suena cursi, pero como me escribio otra amiga recíen casada "el matrimonio te da una paz que no encuentras en ninguna otra relación"; y esa paz es hermosa, amo este tiempo con él hombre que me cayó como rayo, que me cambió la vida y me obliga a replantearmela cada día. Y obviamente esto no está terminado, no es que haya encontrado el arcoiris al final de camino, es un rollo, más que un rollo es una serie de palabras que hoy no me quieren salir.

¿Ahora como termino? ¿y por qué tengo que terminar como si eso significara concluir?


22 ene 2010

NUESTRO TAXISTA DE CONFIANZA



En el primer viaje que necesité hacer después de mudarme a Puebla mi marido me avisó que el no podía llevarme a la terminal.

-¿De verdad no me vas a llevar? - me sentí algo descorazonada porque mi papi siempre me llevaba a la terminal si viajaba en la madrugada

-No alcanzo a llegar de la terminal al trabajo amor, no es mala onda. Pero mira tampoco se trata de descuidarte, le llamamos a don Antonio, ha sido nuestro taxista de confianza desde hace años; es nuestro vecino, además es muy respetuoso. Asi que le llamo y el viene por ti a las cinco y media va?

No es que me facinara pero ya no soy la nena eterna de papi, asi que al día siguiente, a las cinco y media de la mañana don Antonio pasó por mí, y de ahi en adelante cada vez que necesite usar un taxi lo llame.

..................................................................................

-Buenos días señorita, a la Capu?
- Sí por favor, ¿cómo que se le durmió el gallo no don Antonio?
-Literalmente señorita, no sonó el despertador, si no me llama su esposo no me despierto.
- A lo mejor si sonó pero usted no logró escucharlo.
- Es posible, anoche fui a llevar pasaje hasta Atlixco, y regrese hace tres horas.
- ¿Se quedó cenando cecina?
-No, ojalá eso hubiera sido, pero ¿sabe? tengo que hacerme de una pistola, no siempre las cosas son normales.
-Ya lo creo
.....................................................................................................

Mi suegra me contó que una vez lo metieron preso por violar, supuestamente a una pasajera. No sé porque pero no me sorprendió.

-Después se aclaró todo, consiguió un buen abogado y se supo que todo fue un cuatro que le pusieron una prostituta y su padrote, ella se subió y le dijo que la llevara a cambio de favores sexuales, el se negó, le dijo que se bajara del taxi, como ella no quería él paró el carro, y trató de sacarla a empujones, de repente pasó una patrulla y ella empezó a gritar "auxilio me quiere violar"

-¿quién se lo contó?

-Salió en el periodico, y la verdad me la contó su esposa; después don Antonio vino muy apenado diciendo que si yo no le tenía desconfianza estaba de nuevo en servicio y a mis ordenes.

..............................................................................................................

-Buenos días señorita, a la Capu?
-No, pero si al Vips de enfrente
-¿Tiene mucho frío?
-¿Lo dice porque voy vestida de esquimal acaso? Pero usted va bien ligerito.
-Si, es que antes de pasar por usted fui al gimnacio y entre en calor.
-Pues que bien, y que práctica?
-Natacion y box.
- ¿En dónde?
- En el Alfa, hoy sólo box, me gusta empezar el día de manera energica.
...............................................................................................

El sabado pasado en la noche recibimos una mala noticia. Mi suegra se veía muy preocupada, y al preguntarle nos dijo que un sobrino suyo le había contado que estuvo esperando a don Antonio pero nunca pasó por él, y que al otro día se enteró por el periodico que había sido asaltado y que en el asalto hubo un muerto, pero que no se sabía aun quien había muerto, si el asaltante o don Antonio.

Cuando oí que era posible que don Antonio, nuestro taxista hubiera sido asesinado sentí mucho pesar, alguien que conocí muerto asi, pero mi suegra siguió

-... entonces fui a su casa para ver a su esposa y saber si necesitaba algo. Y ella me contó todo: el jueves en la noche fue a llevar pasaje a Atlixco, al regresar un borracho le hizo la parada, como él lo vió borracho no se detuvo, entonces el borracho comenzó a patearle el carro, don Antonio se enojó, se bajó y le echo bronca; se agarraron a golpes, y de repente el borracho sacó una navaja, don Antonio se la quitó, pero pues en el forcejeó ambos se cortaron; el borracho al final saco una pistola, le tiro tres veces pero no le dió; don Antonio trató quitarsela, y así quedaron cara a cara, el borracho le puso el cañon en cabeza pero don Antonio logró voltearle la mano, entonces el que cayó muerto fue el borracho. Él huyó, pero en la pelea se le cayeron su celular y su credencial. Asi que ahora la policia lo está buscando.

-Menos mal que él esta vivo
-Ahora si de que lloren en tu casa a que lloren en la mía...
-Además, el puede alegar que fué en defensa propia, y si es como cuentan de seguro las huellas del borracho son las que están en la pistola.

En la casa mi esposo y yo estabamos de acuerdo en que era mejor que don Antonio hubiera matado al borracho a que el estuviera muerto; aunque pensabamos que todo eso se pudo haber evitado si el hubiera sido prudente y no se hubiera bajado a pelear. Creíamos que de seguro él, como era buena persona, se sentiría culpable porque al fin y al cabo ha de ser horrible matar a alguien. Sólo había algo que no cuadraba, ¿cómo se puede patear un carro en movimiento? o peor, ¿cómo si uno está borracho puede patear un carro en movimiento?

...............................................................................................

El martes, por la noche mi esposo llegó con el periodico, me dijo que leyera, pero estaba demasiada ansiosa para leer, asi que el terminó leyendo, en resumen decía algo así:

el cuerpo está acuchillado, no cortadas, cuchilladas, tiene balazos en varias partes del cuerpo, además del balazo en la cabeza, el cuerpo fue encontrado a una zona habitacional, no en la carretera.

-Todo indica que él lo mató, que no fue un evento desafortunado, fué un asesinato a sangre fría
-Sí, es así, ¿cómo creer que no violó a la otra pasajera?
-Pero, parecía normal, amor te mandé con él porque "era confiable".

A esas alturas sólo opiné con una muy sonora carcajada, es bueno tener un taxista en quien confiar.










11 ene 2010

DE HACERSE "WEY" Y LANZARSE AL VACÍO.


-¿Que por qué te casaste? Pos por wey

..........................................................................................


Cuando decidimos casarnos, más que una desición fue un impulso, una corazonada. Algo así como cuando te levantas y sabes que el café te saldrá riquísimo, que tu auto no estará cagado por las palomas, que encontrarás estacionamiento rapidamente, que te daran la beca, que ganarás una lanota en el melate, que todo va estar mejor que excelente.

Fui a buscar a un joyero para darle mi talla de anillo, y no podía dejar de sonreír porque jamás pensé que eso me pasara a mí. Desde hacía años me había hecho a la idea de que yo nunca iba a tener un vestido de novia, ni anillos, ni fiesta de bodas. La verdad no me importaba, siempre había creído ridículas a las novias, a su obsesiva planeación, al stres, a toda esa gente que se invita para presenciar algo tan íntimo. Por eso es que siempre soñe con una boda en escapada, sin vestido, sin invitados, sin anillos. Por eso y porque también siempre creí que no me lo merecía. Que todo eso era para las niñas bonitas y buenas, para esas que desde la primaria soñaron con casarse y ser madres, para esas que siempre fueron excelentes manipuladoras de la ternura, para esas que siempre traen uñas impecables...

................................................................................

Para mantenerla a ella, he tenido que rogar, que suplicar, que humillarme, en los trabajos, en casa de mis padres, para que a ellos no les falte nada haría lo que seas, por ellos, he sido albañil, plomero, afanador, he limpiado mierdas, y cincelado pisos; y podría comprar calzones de a peso y traerlos ahujerados por meses con tal de que a ellos no les falte nada. Estás manos no le han sacado al trabajo, y jamás se han ensuciado. ¿Soy una mierda? ¿por wey es que me canso? ¿mis hijos, mi mujer son una pendejada? Entonces que estúpido soy porque para mi son lo que más vale en el mundo.

..............................................................................

Es cierto que no lo conocía tanto, que somos diametralmente diferentes, que las discusiones son casi siempre como dialogos de locos, y lo que es peor de locos alterados; es cierto que el proceso de ser una sola carne ha sido desgarrador, y nos han crujido todos los huesos en el trance. Pero sé que acerté, que acertamos, que desde que amanece hasta que nos acostamos tengo la certeza de que no había mejor camino, que lanzarse al abismo sin paracaídos fue lo que imaginaba y mucho más.